Planificación de Proyectos (Diagrama de Gantt)
- José Luis Ortiz
- 8 ago
- 2 Min. de lectura
📌 ¿Qué es un Diagrama de Gantt?
El Diagrama de Gantt es una herramienta visual de planificación y seguimiento de proyectos. Muestra las actividades (tareas) del proyecto dispuestas verticalmente y un calendario (línea de tiempo) horizontal. Cada tarea está representada por una barra horizontal que indica su duración, inicio y fin.
Fue desarrollado por Henry L. Gantt a principios del Siglo XX para mejorar la eficiencia en proyectos industriales y desde entonces se ha convertido en un estándar en gestión de proyectos.

🛠 Aplicaciones prácticas
1. Gestión de Proyectos
Planificación de tareas y cronogramas.
Identificación de dependencias entre actividades.
Seguimiento del progreso y cumplimiento de tiempos.
2. Administración de empresas
Organización de campañas de marketing, lanzamientos de productos o auditorías.
Coordinación de departamentos.
3. Educación
Planificación de trabajos académicos, tesis, cronogramas de cursos.
4. Ingeniería y Construcción
Programación de fases de diseño, permisos, construcción y entrega.
5. Desarrollo de Software
Seguimiento de ciclos de desarrollo ágil o tradicional (Scrum, Waterfall).
✅ Ventajas
Permite visualizar el estado del proyecto fácilmente.
Ayuda a asignar responsabilidades y fechas límite claras.
Facilita la detección de retrasos y cuellos de botella.
❌ Limitaciones
Puede volverse complejo si el proyecto tiene muchas tareas.
Requiere actualización constante para mantener su utilidad.
📚 Referencias
Kerzner, H. (2017). Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling (12th ed.). Wiley.
Gantt, H. L. (1919). Organizing for Work. Harcourt, Brace and Howe.
PMI – Project Management Institute. (2017). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) (6th ed.). Project Management Institute.
Mantel, S. J., Meredith, J. R., Shafer, S. M., & Sutton, M. M. (2011). Project Management in Practice (5th ed.). Wiley.
Comments