top of page

De la frustración a la realización (storytelling)


ree

Javier siempre había sido un joven brillante. Se graduó de ingeniería con honores, con conocimientos sólidos y una mente analítica envidiable. Sin embargo, durante los años de estudio había descuidado algo esencial: a sí mismo. Las largas horas frente a la computadora, las comidas rápidas y el estrés constante lo llevaron a tener sobrepeso. Caminaba encorvado, hablaba en voz baja y evitaba mirar a los ojos a los demás. Aunque tenía todo el conocimiento necesario para triunfar, las entrevistas laborales se le hacían cuesta arriba: la falta de confianza en sí mismo se volvía evidente, y la primera impresión que daba no correspondía con su verdadero potencial.

Un día, después de otra entrevista fallida, Javier se sintió derrotado, sumamente frustrado por tantos intentos infructuosos. Fue entonces cuando decidió buscar ayuda y comenzó sesiones de coaching. En ellas descubrió algo que transformó su manera de ver la vida: entendió que su físico era su carta de presentación, no en un sentido superficial, sino como el reflejo del amor propio y el compromiso con su bienestar integral. Si quería ser tomado en serio, primero debía tomarse en serio él mismo.

ree

Con esa claridad, Javier tomó una decisión firme: alimentarse saludablemente, hacer ejercicio de manera regular y sistemática, dormir lo suficiente y practicar mindfulness para gestionar sus emociones. Los cambios no se hicieron esperar. Su cuerpo comenzó a transformarse: perdió peso, ganó músculo, caminaba erguido y su mirada transmitía seguridad. Más importante aún, adquirió la confianza para relacionarse con naturalidad, sonriendo y expresando lo mejor de sí mismo.

Tiempo después, en una entrevista decisiva, no solo habló de sus logros académicos, sino que transmitió la energía, disciplina y confianza de alguien que sabe cuidarse y liderarse a sí mismo. Ese día lo contrataron. Hoy, Javier es gerente global de compras en una empresa multinacional, viaja por el mundo, toma decisiones estratégicas y lidera equipos con seguridad.

Mira atrás y sonríe: su éxito profesional comenzó el día en que entendió que cuidarse no era opcional, sino la base para todo lo que quería construir. Su físico dejó de ser un obstáculo para convertirse en su carta de presentación, en una fortaleza; y su bienestar integral, en la raíz de su felicidad.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page